PROYECTO DE VIDA OCTAVO GRADO 2014

PROYECTO DE VIDA
TALLER Nº 1    MI VIDA UNA INCOGNITA QUE TENDRE QUE RESOLVER 
Lee comprensivamente, responde a las preguntas planteadas y comparte las respuestas con tu familia
“joven tu vida tiene sentido.  Has venido al mundo con una misión.  Eres necesario e imprescindible.  Te espera una meta.  Pero no vas a encontrarla con la indiferencia o dejándote arrastrar por espejismos o falsos personajes.  Eres tu mismo quien debe buscarla, con la ayuda de la experiencia y de las personas que de verdad te aprecian”  Manuel Díaz Alvarez, de “El y Ella de los 16 a los 20 años”.
Tener un PROYECTO DE VIDA es fundamental para encontrar un rumbo a nuestras acciones y no vivir a la deriva y sin sentido, desperdiciando los talentos y habilidades personales que poseemos.
Las personas que se trazan proyectos en la vida, con objetivos y metas concretas, tendrán más capacidades que otras personas para evitar quedar atrapados en hechos de violencia, delincuencia, drogadicción, prostitución, pandillismo, abuso, sometimiento, embarazos en la adolescencia, indigencia, infecciones de  transmisión sexual y otras situaciones frustrantes y dolorosas.
Conócete a ti mismo resolviendo interrogantes como estos:
                  1. Qué se te facilita?      
                  2. Qué se te dificulta?              
                  3. Qué es lo que más te agrada?          
                  4. Qué es lo que menos te gusta?
                  5. Qué aspiras hacer en este año, a 2 años, a 5 años.
                  6.Qué debes cambiar ahora?
                  7.Qué valores son importantes para ti?
                  8. Cómo te ganarás la vida?
                  9. Qué crees que les pasa a los jóvenes que abandonan sus        
                     estudios?
                 10.Qué es un proyecto de vida?
                 11. Porqué es necesario plantearse un proyecto de vida.                                                                                                                  
Yo___________________________estudiante del Liceo Patria Grado______durante el año 2014 me comprometo a alcanzar las siguientes metas:
 
 
A NIVEL PERSONAL
A NIVEL FAMILIAR
PARA CON MI PAÍS
MI AUTORRETRATO
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESCRIBO CÓMO ME VERÉ CUMPLIENDO TODAS MIS METAS EN EL 2014
TALLER Nº 2   QUIEN SOY 
EL GRAFITI QUE ME IDENTIFICA
SOBRE LA VIDA.
 
 
 
 
SOBRE EL FISICO DE LAS PERSONAS.
 
 
 
 
SOBRE LA IDEA DE DIOS.
 
 
 
 
SOBRE LA AUTORIDAD.
 
 
 
 
 
SOBRE LA MUJER.
 
 
 
 
 
 
 
SOBRE EL HOMBRE.
 
 
 
 
SOBRE EL AMOR.
 
 
 
 
SOBRE LA DROGA Y LOS DEMA VICIOS.
 
 
 
 
SOBRE EL HOMOSEXUALISMO.
 
 
 
 
SOBRE EL MATRIMONIO, LA FAMILIA Y LOS HIJOS.
 
 
 
 
 
 
TALLER Nº 3     ¿COMO SOY?
 
AUTOESTIMA: Es la valoración que una persona hace de si misma en un momento de su vida en relación con sus aspiraciones, objetivos y circunstancias.  Deriva su idea del propio yo, de las experiencias de éxitos y fracasos, de sus relaciones interpersonales, de la aceptación de si mismo y de la percepción de los demás.   
Qué clase de AUTOESTIMA tengo:
POSITIVA                                                                                                                NEGATIVA
Asumo las dificultades aunque en ocasiones sienta temor.                 Asumir roles sociales se me dificulta.
Una vez reconozco los errores, los acepto y los corrijo.                       Uso y hago cosas por imitación.
Tengo confianza en mis capacidades y talentos.                                   Todo o casi todo me parece difícil.
Osado soy  porque acepto los retos.                                                      Obligado me siento por no tener criterio.
Estoy orgulloso de mis logros.                                                                  Es incómodo para mi que otros triunfen
Soy alegre y amistoso.                                                                                Siento que mis amigos me rechazan.
Tolero la frustración.                                                                                  Tiemblo cuando hablo en público.
Ilusiones tengo muchas.                                                                             Imagino que nadie me quiere.
Me acepto a mi mismo como soy.                                                            Me asusta asumir responsabilidades y retos
Amo a mi patria y a mi familia.                                                                Amanezco de mal genio.
 
Puedo tomar mis propias decisiones.                                                     No estoy a gusto con mi apariencia física.
Orgullo siento de todo lo que es mío.                                                    Es para mi imposible conseguir los objetivos.
Soy capaz de dar  y recibir amor.                                                            Ganas de llorar siento cuando algo me sale mal
Igualmente creo en mi y en los demás.                                                 A otros culpo de mis errores. 
Tengo metas y lucho por alcanzarlas.                                                   Tonto me siento cuando tengo que opinar.
Inmenso valor doy a mi cuerpo y lo respeto.                                        Ilusiones falsas siempre me hago.
Vigoroso estoy porque soy joven y hago deporte.                              Viejo y feo me siento.
Amado y aceptado me siento yo en los grupos.                                  Amor y amistad no se conservar.     
 
Construye el acróstico de tu nombre con frases que digan sobre ti, si quieres utilizar las frases de las letras que aparecen en los acrósticos de la AUTOESTIMA puedes hacerlo y completas las que te falten.
                                              
TALLER Nº 4  QUE QUIERO?
             TU ERES EL RESULTADO DE TI MISMO
 
“Nunca culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie porque tú, fundamentalmente tú, haces tu vida.  Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo y el valor de acusarte del error, para volver a empezar, corrigiéndote.  El triunfo verdadero del ser humano surge de las cenizas.
Nunca te quejes de tu ambiente ni de los que te rodean, hay quienes en tu misma situación supieron vencer.  Aprende a convertir todo problema en una oportunidad para triunfar; no te lamentes de tu pobreza, de tu salud o de tu suerte; enfréntalas con valor y acepta que de una u otra manera, son el resultado de tus decisiones.  La causa de tu presente es tu pasado, como la causa de tu futuro será tu presente.  Aprende de los fuertes.  Aprende de los fuertes, de los activos, de los audaces, imita a los valientes y a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones difíciles, a quienes vencieron a pesar de todo.  Piensa menos en tus dificultades y más en tu trabajo, así aquellas sin aliento morirán.
Mírate en el espejo de ti mismo, comienza a ser sincero, como estás de valor y fuerza de voluntad? Los necesitas casi al 100% para que con fe en Dios, construyas tu destino, es tu tarea, no la de tu vecino, ni la de tus hermanos o amigos.   Levántate, mira cada día lleno de luz y fuerza, respira la luz del amanecer; tu eres parte de la fuerza de la vida; despiértate, camina, muévete, lucha decídete y triunfarás en la vida.  Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar. ¡EMPIEZA AHORA MISMO!.”   Og Mandino.                                               
                                                                                                                                  
RESPONDA:
1.  Si una persona no surge en la vida, de quién es la culpa?_____________________________________
2.  Qué debe hacer una persona que no tiene dinero, para estudiar una carrera? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.  Porqué lo que se hace en el presente tiene consecuencias en el futuro? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4.  A quién considera usted un valiente porque ha sabido progresar? ______________________________________________________________________________
5.  La meta más grande e importante de su vida es: ______________________________________________________________________________
6.  Para alcanzar esa meta, tiene que cumplir otras metas más pequeñas que pueden ser:
  • _________________________________________________________________________
  • _________________________________________________________________________
 
 
7.  Los obstáculos que tiene para cumplir sus grandes y pequeñas metas son:______________________
     ______________________________________________________________________________
     ______________________________________________________________________________
 
8.   Cómo piensa superar esos obstáculos?_______________________________________________
______________________________________________________________________________
9.  Los principales apoyos para cumplir sus metas son: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
10. Está convencido de poder alcanzar sus metas?:_____   En que se basa para responder así: ______________________________________________________________________________11.El éxito de una persona se debe a la suerte o al esfuerzo que haga por conseguir lo que quiere,  y por 
     qué? _______________________________________________________________________
      12.De 1%  a 100%, que posibilidad tiene de cumplir sus metas: ______________________________________________________________________________
 
Cuando te hagan bromas porque las cosas no te salen como las planeas, alégrate porque por lo menos lo intentaste”
       Le pedí a Dios:” Dame muchas cosas para disfrutar la vida”
           Él me contestó: “Te doy la vida, para que con tu esfuerzo disfrutes muchas cosas”.
 Qué piensa de estas frases?:______________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________                                                                                                                                                                                                                    
  
SEGUIMIENTO A MI PROYECTO DE VIDA
ESTUDIANTE:                                                                                                                                                              GRADO:
DOCENTE ÁREA ÉTICA Y VALORES
Lic.
CUMPLIMIENTO DE METAS. SI HAS ALCANZADO LAS METAS  QUE PROPUSISTE PARA EL AÑO, DURANTE  EL PERIODO, INDÍCALO CON UNA "X" AZUL ; SI NO FUE ASÍ, LA "X" SERÁ ROJA Y SI EL LOGRO FUE REGULAR, INDÍCALO CON UNA "X" NARANJA
                                    PRIMER PERIODO                                                     FECHA DE SEGUIMIENTO: DIA____MES____ AÑO________
                 SEGUNDO PERIODO                                                    FECHA DE SEGUIMIENTO: DIA____MES____ AÑO_____                                                        
A NIVEL PERSONAL
 
A NIVEL PERSONAL
 
A  NIVEL FAMILIAR
 
A  NIVEL FAMILIAR
 
CON MI GRUPO DE CLASE
 
CON MI GRUPO DE CLASE
 
PARA CON MI PAIS
 
PARA CON MI PAIS
 
ESCRIBA LOS PROPÓSITOS QUE CUMPLIÓ EN ESTE PRIMER PERIODO
ESCRIBA LOS PROPÓSITOS QUE CUMPLIÓ EN ESTE  SEGUNDO  PERIODO
¿CUÁL O CUÁLES PROPÓSITOS NO PUDO CUMPLIR DURANTE EL PRIMER PERIODO  Y POR QUÉ?
¿CUÁL O CUÁLES PROPÓSITOS NO PUDO CUMPLIR DURANTE EL SEGUNDO  PERIODO  Y POR QUÉ?
                                     TERCER  PERIODO                                                FECHA DE SEGUIMIENTO: DIA____MES____ AÑO________
                  CUARTO  PERIODO                                       FECHA DE SEGUIMIENTO: DIA____MES____ AÑO_____
A NIVEL PERSONAL
 
A NIVEL PERSONAL
 
A  NIVEL FAMILIAR
 
A  NIVEL FAMILIAR
 
CON MI GRUPO DE CLASE
 
CON MI GRUPO DE CLASE
 
PARA CON MI PAIS
 
PARA CON MI PAIS
 
ESCRIBA LOS PROPÓSITOS CUMPLIDOS EN EL TERCER  PERIODO
ESCRIBA LOS PROPÓSITOS O METAS OBTENIDAS EN EL CUARTO PERIODO
¿CUÁL O CUÁLES PROPÓSITOS NO PUDO CUMPLIR DURANTE EL TERCER PERIODO  Y POR QUÉ?
¿CUÁL O CUÁLES PROPÓSITOS NO PUDO CUMPLIR DURANTE EL CUARTO  PERIODO  Y POR QUÉ?
 
 

5 comentarios: