14 jul 2013

PROYECTO LICEÍSTA PROPUESTO COMO EXPERIENCIA PEDAGÓGICA SIGNIFICATIVA

LICEO PATRIA QUINTA BRIGADA BUCARAMANGA

PROYECTO
“SOMOS SERES HUMANOS, SOMOS SERES SOCIALES”
Por lo tanto, comparto con alegría con los más necesitados,
empezando por casa.
GESTORA:
ANA DOLORES LIZARAZO DE VERA

OBJETIVOS   
     
GENERAL
Gestionar la implementación del  “desarrollo de  valores  para la vida”, que permita el reconocimiento y la importancia del compartir alegremente con personas que en defensa de la seguridad nacional, han sufrido los rigores de la violencia y el desvío de la integridad comportamental.
ESPECIFICOS
- Valorar actitudes de servicio con las demás personas, en un medio de confianza y formación de un proceso continuo de entrega sin espera de recompensa alguna.
- Promover la importancia del mantenimiento de relaciones equilibradas en la sociedad, con actitudes flexibles ante los demás.
- Comprender la importancia de una vida respetuosa y comprometida con el bienestar de los miembros de nuestra comunidad educativa.
- Compartir esfuerzos y sacrificios con personas que enfrentan momentos difíciles en el ejercicio y cumplimento de  deberes ciudadanos.
- Asegurar la vinculación institucional con estas personas, en plazos indefinidos hacia el futuro.
INTRODUCCION
En predios del Batallón Caldas con sede en la ciudad de Bucaramanga, funcionan salas de tratamientos ambulatorios y recuperación de militares de diferentes rangos, que han sido heridos en combates al enfrentar grupos al margen de la ley en defensa de  la seguridad e integridad nacional. Allí igualmente, se recuperan otras personas, de enfermedades endémicas y epidémicas o de accidentes ocurridos en los diferentes campos que se les asignan para el cumplimiento de sus deberes.
Por su condición, son personas que se encuentran lejos de sus núcleos familiares y distantes también de sus ciudades y regiones de origen, lo cual hace que permanezcan en aparente aislamiento, olvido y abandono familiar.
A través de la práctica de la docencia y desarrollo de las áreas de  Religión y ética, por visitas periódicas a celebraciones eucarísticas y primeras comuniones al templo Todo Poderoso, se observó la presencia de estos grupos de militares en recuperación de la salud y en rehabilitación, de donde nace la idea de indagar y la posibilidad de poderlos visitar con los estudiantes de sexto a undécimo grado de la Institución educativa “LICEO PATRIA”, a fin de iniciar un compromiso y experiencias en el ejercicio y aplicación de valores humanos importantes para fortalecer el proyecto de vida de los estudiantes.
La experiencia vivida en los últimos ocho años, ha permitido consolidar la aplicación consciente y la persistencia de la entrega que no separa de los deseos y de las emociones, a las personas que cultivan la capacidad de compartir o de darse a sí mismo, bien sea con su tiempo o con los bienes que posee, en este caso con el dinero que el estudiante destinaría para sus meriendas, los cuales ahorra,  para que en la fecha establecida en el cronograma, compre los elementos establecidos para llevarles desinteresadamente como presente, con cariño y mucho amor, a la personas referidas, asegurando que lo que se entregue sea con total desprendimiento, es decir, sin esperar ni recompensa ni premio alguno.
El propósito de esta experiencia significativa, consiste en fortalecer los resultados alcanzados y lograr la participación de toda la comunidad educativa con un interés creciente y continuo junto con la institucionalización de esta idea a nivel de la  estructura militar.
JUSTIFICACION
El ser humano en su proceso natural, nace, crece, se reproduce y muere, en estas etapas básicas de su desarrollo, necesita de los demás para la convivencia, aprendizaje y para su superación y realización. Es natural que en muchos momentos de su vida, requiera el acompañamiento y apoyo con mayor énfasis en la infancia, la niñez, la adolescencia y la senectud. Normalmente a medida que se crece y avanza el tiempo, se crea la autonomía y la independencia específicamente de la madre, del padre, de algunos familiares y allegados.
Pero de alguna manera, a ciertas personas se les rompe este proceso de independencia en razón a que se presentan factores inesperados e inoportunos que afectan el cumplimiento autónomo y libre, de las funciones y compromisos sociales, institucionales o laborales, económicos y en fin, todo cuanto se debe cumplir para alcanzar el logro de la misión y la visión que como persona y como grupo se definen.
El caso que nos ocupa, se refiere a un  gran número de personas que por estar cumpliendo con un deber patriótico nacional e internacional, por desempeñarse en regiones inhóspitas, inseguras y llenas de todo riesgo, se convierten en víctimas de esta realidad y como tal, son llevados a centros de recuperación y rehabilitación de la salud física y en ocasiones mental, en un medio distante de la familia y los seres queridos, quienes por las obligaciones individuales y económicas no les permite visitarlos de manera frecuente y oportuna.     
Hoy en día se adelantan en Bogotá actividades de iniciativa ciudadana como marchas, para incentivar la búsqueda de apoyo institucional y cumplir con una atención humanitaria hacia estas personas del ejército y la policía, que han sido víctimas del conflicto social y político por el que atraviesa, desde hace más de cincuenta años, nuestro país.

MARCO DE REFERENCIA
MARCO ÉTICO Y DE VALORES
En el desarrollo de la vivencia,  se cultivan los siguientes valores Institucionales:
a. FE. En el Liceo Patria se da sentido a la vida bajo la luz del evangelio.
b. FRATERNIDAD: Relación armónica, cordial y justa que favorece el crecimiento humano.
c. JUSTICIA: Orienta a la persona hacia la búsqueda equitativa de relación con los demás, invitándole a dar a cada cual lo que le pertenece.
d. SERVICIO: Toda acción solidaria y desinteresada, realizada a favor de otra persona.
eCOMPROMISO: Es la voluntad y el cumplimiento fiel de los deberes adquiridos para contribuir con la construcción de una nueva sociedad.
f. HONESTIDAD: Comportarse de manera transparente con sus semejantes, diciendo siempre la verdad y obrando siempre en forma recta y  clara.
g. RESPETO: Implica tener una clara noción de los derechos fundamentales de cada persona, y por lo tanto, dar un trato digno a nuestros semejantes en procura de una convivencia sana y pacífica entre los miembros de la comunidad educativa.
Con todo esto, no solo se busca formar integralmente a los estudiantes, sino hacer  “HACER DEL LICEO PATRIA UNA INSTITUCIÓN SOLIDARIA”, desarrollando  una labor social humanitaria desde las cortas edades.
Como complemento, en el aula de clase, la docente recopila las experiencias vividas en la visita, dando las orientaciones pertinentes hacia una postura de compromiso social y acciones concretas en la vida diaria y “EN SU PROYECTO DE VIDA”.
El producto de esta experiencia hace reflexionar a los estudiantes, especialmente al observar a los soldados mutilados, deformes, con pérdida de órganos funcionales básicos, con problemas y secuelas que les marcan su futuro para toda la vida.
Los estudiantes lo expresan con las siguientes preguntas:
1. Quienes son los responsables de estos actos violentos.
2. Por qué sucede esto en Colombia.
3. Somos nosotros de alguna manera, responsables y en qué medida?
Estas inquietudes y muchas más, se han respondido y firmado por ellos mismos, de igual manera se han formulado ciertos  compromisos para la vida.
Lo soldados manifiestan el agradecimiento a los estudiantes y a la profesora.
El propósito del proyecto es llevar a los estudiantes, como se reitera, por grupos, según cronograma preestablecido con cada uno de los grupos, realizando el recorrido una vez por semestre, es decir, dos veces por año.
Los soldados que se encuentran en el CRM, Centro de reclusión militar, se les visita, especialmente el dia de la fiesta a la Virgen de las Mercedes.
Lo que se busca en los estudiantes, aparte de su educación, es fortalecer otros valores, como la “PERSISTENCIA” en la entrega porque esta exige desprendimiento, bondad, generosidad, apertura y desprendimiento, sin esperar recompensa alguna ayudando a construir una sociedad más equitativa, justa y la manifestación del dolor por los demás, en momentos tan angustiosos como los que viven en situaciones como estas.
Con el proyecto también se está trabajando la “AYUDA”, como una virtudpues a lo largo del tiempo en estos siete años, nos hemos podido experimentar la importancia de ayudarnos unos a otros, para salir adelante cada momento de la vida, el “SERVICIO”, es un valor que como actitud  se debe cultivar a lo largo de la vida, como u n orificio que se adelantar  y prestar especialmente a los más necesitados, sin importar la condición social.
Una conclusión destacable a manera de reflexión es la planteada por Benedicto XVI, en Julio de 2.006, que dice: “En la familia nace, crece y se educa la persona. En el seno de la familia se construye la persona; en Ella adquiere los valores esenciales de la vida. Ella es el ámbito Privilegiado donde cada persona aprende a dar y a recibir amor”
Como personas estamos llamados a compartir, pues el mundo está hecho para vivirlo en comunidad, en sociedad junto con la familia y los amigos. No solamente se dan cosas materiales, sino sentimientos, consejos, apoyo moral, ayuda espiritual.
Compartir con alegría es la base de la democracia, porque se supera el egoísmo, el individualismo y aprendemos a salir al encuentro de los demás, buscando solidificar la convivencia en la sociedad.
Compartir con aquellas personas que más lo necesiten, que nunca más veré en la vida pero que para ellos es valioso este único momento que se les pueda dedicar y compartir, llena los vacíos que el alma tiene y conduce a la realización espiritual cuando se convierte en un sentimiento con una acción permanente.

CARACTERIZACIÓN DEL LICEO PATRIA.
El Liceo Patria  fue fundado el 15de abril de 1.967 por el General Álvaro valencia Tovar, en dependencias del Batallón Ricaurte con el nombre de Quinta Brigada. Su funcionamiento se inició con un total de 62 estudiantes en los grados de primero y segundo primaria.
En 1.970 El General Álvaro Camacho Leiva inauguro y traslado a los estudiantes a la planta actual que en esa época constaba de 7 aulas en dos bloques adoptando los estatutos orgánicos de los Liceos Patrias del país, de acuerdo a las políticas internas de la Quinta Brigada.
El Concejo municipal de Bucaramanga otorgó la aprobación oficial de los grados preescolar y primaria con el acuerdo 030 de 1.993.
En el año 2.003, se amplió la cobertura al bachillerato, iniciando con sexto grado y anualmente se fueron incorporando los siguientes grados.
Mediante resolución 1233 de septiembre de 2.005, se reconoce el Liceo Patria como institución educativa con los niveles de preescolar, básica y media académica.
A Mediados del 2.005, por gestiones de las directivas del Liceo, ASOPATRIA, y el apoyo de los padres de familia, se inauguraron las obras de un bloque de 4 aulas.}
Mediante resolución 1699 de noviembre 28 de 2.008, se otorga re conocimiento oficial a la institución educativa, Liceo Patria y se le autoriza para expedir el título de bachiller académico.
En el 2.08, se proclama la primera promoción de Bachilleres académicos.
Actualmente la Institución educativa Liceo Patria, atiende unos 1.300 estudiantes en las dos jornadas y cuenta con la siguiente planta de personal: 3 directivos docentes, 45 docentes, 1 orientador escolar, 3 administrativos de igual manera recibe el apoyo de la Quinta Brigada para la seguridad del colegio y de ASOPATRIA, con la contratación de personas para servicios generales, auxiliares de deportes y medios informáticos.
La infraestructura de la institución está constituida por 16 aulas de clase, laboratorio de bilogía, aula múltiple, sala de profesores, oficinas, biblioteca,    parque infantil, cancha de futbol, balón  cesto y volibol. El aula de informática Álvaro Valencia Tovar
RESEÑA HISTORICA DE LA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DESARROLLADA EN EL LICEO PATRIA, QUINTA BRIGADA DE BUCARAMANGA.
Desde el año 2005 se trabaja conjuntamente con los estudiantes del Liceo Patria, desde el grado sexto al grado once, en las aéreas de religión y ética como una actividad significativa,  la visita a los soldados en reclusión, enfermos o heridos en combate. Este proyecto se trabaja también con los estudiantes que se preparaban para hacer la primera comunión fortaleciendo valores importantes para la vida. Cada estudiante sacrifica de su lonchera, el dinero para compartir en las fechas establecidas en el cronograma y por grados, poderles llevar a los soldados en una bolsa blanca (que significa pureza, deseos grandes de compartir) cinco elementos como una fruta, un jugo, un yogurt, una galleta una chocolatina y mucho amor acompañada de una nota o tarjeta donde le da animo, le felicita por su trabajo, le desea su pronta su recuperación y le agradece por su entrega para defender la integridad de la patria, mas todo lo que tenga y pueda dar compartiendo sin tener que pedirle ayuda económica adicional a sus padres para la compra de esos artículos o viandas, que favorecen a un soldado convaleciente o en rehabilitación.
Inicialmente las visitas a los afectados, los cuales han sufrido enfermedades o han sido heridos prestando sus servicios para defender a la patria, se programaban y se llevaban a cabo en la sala de detenidos, hoy CRM (Centro de Reclusión Militar), en TRAMBUL (Tratamiento Ambulante), hoy TRAMED (Tratamiento Médico), que se encuentran dentro de las instalaciones del Batallón Ricaurte.  El Liceo Patria  se encuentra también en predios e instalaciones del Ejercito Nacional y un gran número de estudiantes son hijos de militares, por las anteriores razones, se consideran parte de la comunidad educativa de la Institución formadora.
Dentro de la planeación que se hace en el rea de ética o de religión se presenta el proyecto: “SOMOS SERES HUMANOS, SOMOS SERES SOCIALES”. Por lo tanto, comparto con alegría con los más necesitados, empezando por casa. avalado por la rectora de la institución: señora Cecilia Sierra Becerra, el jefe del estado mayor quinta Brigada: coronel Eduardo Quiroz  Chaparro y  el capellán castrense Padre: Elvis Pardo, quien en algunas ocasiones nos acompaña en las visitas, resaltando los valores y el sentido a la vida al ser humano demostrado por los estudiantes.
Nos desplazamos con un numero de  35 o 40 estudiantes del Liceo patria y nos dirigimos a los diferentes centros de atención de los soldados, llevando parte de los alimentos, muchas ganas de compartir, acompañar y hacer sentir muy bien a esas personas que están pasando momentos difíciles pues en su enfermedad o accidente, no han sido visitados muchas veces por sus mismas familias o amigos, momentos donde la nostalgia sale a flor de sus ojos con verdaderas lágrimas de emoción y sentimiento al tener al frente niños que les recuerden los suyos y con tanto amor.
Con el grupo de estudiantes llegamos preguntando al coordinador de compañía de  tratamiento médico: Germán Alonso Tristancho palacio, persona que está al cuidado de los diferentes grupos de afectados quien nos informa sobre el número de personas en recuperación, saludamos, se hace una pequeña reflexión y cada estudiante acompaña un soldado en su lecho de enfermo  donde se saludan, comparten experiencias y le dicen el nombre y el grado que cursa. Posteriormente le entrega con mucho cariño y respeto el presente acompañado de un mensaje motivante, escrito hecho con mucha creatividad colocándole el nombre del visitado, proporcionando algunos momentos de esparcimiento, en razón a que la docente les coloca música para que por momentos olviden en parte su dolor.
En la visita se han encontrado soldados lesionados, mutilados de sus miembros, en recuperación de sus heridas y de enfermedades tropicales, por su permanencia en los montes o heridos directamente en combate.
Unas veces encontramos más, otras menos, por lo general parte del grupo, se encuentran en citas médicas, terapias, exámenes médicos, etc.
En cada uno de los sitios dejamos un cronograma de visitas para que ellos sepan qué grado y en qué dia se llevaran a cabo los encuentros.
RESTRICCIONES DETERMINADAS PARA ESTOS EVENTOS: Esta totalmente prohibido a los estudiantes, niños y niñas, dar el numero de sus teléfonos o información que luego pueda ocasionar problemas posteriormente.
PROPUESTAS.
Por las experiencias compartidaspor su importancia, por los alcances, por  los logros obtenidos y sentidos, se propone la gestión para que en este año 2.013, se vinculen otras empresas e instituciones tanto públicas y privadas, como el departamento de bienestar universitario de la Universidad Santo Tomás, USTA, SENA, INDERBU, entre otras, que en el desarrollo de sus funciones, ofrezcan capacitaciones, recreación, esparcimiento, etc. a estas personas afectadas.
También se propone el establecimiento de una biblioteca a través de marchas del libro con participación de padres de familia, docentes, empresas etc.


CRONOGRAMA DE VISITAS CON LOS ESTUDIANTES DEL LICEO PATRIA A LOS SOLDADOS ENFERMOS, HERIDOS EN COMBATE Y EN PROCESO DE RAHABILITACION 2.013

GRADO
NUMERO DE VISITAS
PRIMERA
SEGUNDA

7. 1
Miércoles 20 de febrero
Miércoles 22 de mayo

7. 2
Jueves 7 de marzo
Jueves 13 de junio

7. 3
Viernes 22 de marzo
Viernes 5 de julio

8. 1
Martes 9 de abril
Martes 23 de julio

8. 2
Miércoles 24 de abril
Miércoles 14 de agosto

8. 3
Miércoles 8 de mayo
Miércoles 28 de agosto

6. 1
Lunes 9 de septiembre


6. 2
Jueves 17 de octubre


6.3
·         Martes 24 de septiembre


6. 4
Miércoles 30 de octubre

·         Visita a los militares que se encuentran en el CRM, en esta fecha se celebra el día de La virgen de las Mercedes.


Nota Los estudiantes de grados Sextos, acuden a las visitas por las temáticas relacionadas en el área: “Somos seres humanos, somos seres sociales”, desarrollada en el segundo semestre de 2.013.

47 comentarios:

  1. Ha sido positivo el participar en el proyecto Somos seres Humanos Somos Seres sociales porque a través de el he podido aprender las difíciles situaciones del soldado para apoyarlos y darles ánimo en su misión.

    ResponderBorrar
  2. es muy bueno y específico porque ser un integrante de SOMOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES es muy bueno porque todos nosotros somos uno y gracias a los soldados que han salvado nuestra PATRIA aunque ellos no les hallan salido las cosas como habian planiado pero de todas maneras es muy bueno estar en un equipo que viva la PAZ.
    De: Nataly Julieth Caceres Villamizar, del grado 7-3

    ResponderBorrar
  3. es muy chévere e interesante ya que hemos apoyado una noble causa yo Santiago Alexis florez plata del grado 8-2 me sentí feliz por haber participado en este proyecto

    ResponderBorrar
  4. Me parecio fabuloso, ya que esto nos ha ayudado a reflexionar, y no ser egoistas consigo mismo, ya que al visitar a los soldados nos dimos cuenta como han sufrido por ayudar a nuestro país. Tambien es bueno ver, diferentes aspecto del colegio Liceo Patria Quinta Brigada.
    DE: YULIETH VANESSA AYALA FERREIRA.
    GRADO: 8-02.

    ResponderBorrar
  5. Ha sido positivo el participar en el proyecto Somos seres Humanos Somos Seres sociales porque eso nos ayuda a ser mejores personas para la vida diaria, ya que esto me parecio chevere ya que hacemos este proyecto para una buena causa :* ;)

    ResponderBorrar
  6. Este proyecto que ha ido construyendo durante este tiempo es muy bonito e intuitivo ya que hace que como liceistas nos relacionemos mas con otras personas, en este caso fueron los soldados que son hombres, personas que debemos valorar por su arduo trabajo, por luchar por nuestra patria por protegernos y porque sobre todo ante los ojos de Dios son nuestros hermanos
    Att:
    Sebastián Zapata Rojas 8-2

    ResponderBorrar
  7. me ha parecido una sensacion magnifica y gratificante conocer a esas personas tan especiales el cual son aquellas que nos protegen, nos ayudan y nos acompañan en todo el resto del pais.

    gracias herues de la patria.

    pedro felipe tristancho perea.
    8-2

    ResponderBorrar
  8. pues este proyecto fue gracias una de las docentes de la institución educativa liceo patria llamada Dolly lizaraso quien nos ha reforzado este tema somos seres humanos somos seres sociables en el área de ética y valores y nos han enseñado a valorar a las demás personas

    ResponderBorrar
  9. Me a gustado mucho participar en este proyecto ya que nos enseña muchos valores positivos y nos enseña a ser mejores en la vida diaria. Me gusto mucho participar en el proyecto Somos Seres Humanos Somos Seres Sociales. ATT: Hollman Esteban Gonzalez Suarez 8-2

    ResponderBorrar
  10. me pareció espectacular ya que esto nos enseña varias cosas sobre la vida y a reflexionar y no ser egoístas con los demás y ue una experiencia bonita ya que compartimos momentos con los soldado
    de: Jonathan serpa gamboa
    de: 8-2

    ResponderBorrar
  11. Este proyecto me a parecido algo muy importante pues estamos apoyando moralmente de alguna manera a los soldados, pero sobretodo seres humanos que han arriesgado sus vidas mucha veces en lugares inhóspitos del país y a veces en condiciones deplorables sin agua comida o algo que les de energía y a veces con traumas psicológicos, esto es importante para ellos creo... por que es un acercamiento a la sociedad y acercamiento a personas con deseo de ayudarlos en su condición actual y que ellos nos cuenten o se desahoguen contándonos sus experiencias.

    Por eso es importante este proyecto.

    Carlos Julio Hernández Sarmiento
    8-2

    ResponderBorrar
  12. me ha parecido una magnifico proyecto para que todas las personas puedan relacionarse y aprender a ser mejor persona para el mañana y haci ser una persona amable y amigable con todos la personas que merodean
    att:
    ANDRES FELIPE PLATA O

    ResponderBorrar
  13. Este proyecto me ha gustado bastante ya que nos ha reflexionar sobre todo lo que ellos sufren y luchan por nosotros, y que en realidad a veces no lo valoramos del todo, creo que esto nos crea conciencia de ello, y me gusta bastante, creo no me exprese bn, pero soy de pocas palabras , creo que esto es una buena causa y me gusta ser parte de ello.
    Att:
    Nicolas Cuartas Prada 8-2

    ResponderBorrar
  14. me parece fantastico este proyecto fantastico es un procto para dar a conocer bien a las personas Somos seres humanos, somos seres sociales me gusta este proyecto motiva a las personas para ser cada dia mejor

    ResponderBorrar
  15. Me pareció muy bueno el proyecto somos seres humanos, somos sociales porque casi nadie hace eso por los soldados heridos, cuando los hieren en combate se olvidan de ellos pues ya no vuelven a hacer totalmente normales y no pueden hacer las mismas funciones como otro que se encuentre bien, en estos momentos ellos necesitan más apoyo para superar su incapacidad física u otra.
    El proyecto está muy bien y ojalá siga así por el camino que va.
    8-2

    ResponderBorrar
  16. ME PARECE MUY CHEVRE DE QUE TODOS PODAMOS PARTICIPAR EN EL PROYECTO,ESTO NOS ENSEÑA A REFLEXIONAR Y APRENDER A VALORAR LO QUE TE TENEMOS.EN LA VISITA DE LOS SOLDADOS NOS DIMOS CUENTA DE QUE ALGUNOS DE ELLOS APARTE DE QUE ESTAN LEJOS DE SUS FAMILIARES LUCHAN POR AYUDAR A LA COMUNIAD A SER UN MEJOR PAÍS. 8-2

    ResponderBorrar
  17. Me pareció muy bueno ya que con esta experiencia pude aprender muchos valores y a mejorar mi humanidad junto a mis compañeros. Estoy orgulloso de participar en este proyecto.

    ATT: David Santiago Hernández Ramírez 8-2

    ResponderBorrar
  18. esta muy bien el proyecto porque podemos conocer bien las personas y quiero que este proyecto siga siendo asi porque los soldados son la defensa de nuestro paiz gracias 8-2
    nixon pino

    ResponderBorrar
  19. ESTA EXPERIENCIA FUE MUY SIGNIFICATIVAPORQUE NOS HIZO ENTRAR EN NUESTRO CORAZON LA AMABILIDAD Y EL CARIÑO HACIA LAS DEMAS PERSONAS A NUESTROS FAMILIARES, AMIGOS, UNO MISMO Y LAS PERSONAS QUE MANTIENEN NUESTRO PAIS SEGURO.

    FE EN LA CAUSA.

    ResponderBorrar
  20. Me pareció muy bueno el proyecto somos seres humanos,ya que esto nos enseña varias cosas sobre la vida, ser solidario y generoso con los menos favorecidos ya que ellos luchan por nosotros: ATT: diego Andrés ortega 8-2

    ResponderBorrar
  21. me pareció chévere por que he conocido a las personas que da nos ha protegido y han dado la vida por nosotros todo por protegernos.
    grado:8-2

    ResponderBorrar
  22. pues esa idea de ir a llevarles ese pequeño regalo me ah parecido buena porque ellos dan mucho por nosotros para obtener la paz y para poder vivir en un mundo de fe y esperanza LOS HERUESS EN COMBIA SI EXISTEN
    DE:DANIELA HINESTROZA
    GRADO:8-02

    ResponderBorrar
  23. me pareció muy bueno este proyecto ya que podemos reconocer y participar en algo muy importante y saber conocer muy bien a los soldados
    de: juan Sebastián Salazar Sánchez
    grado: 8-02

    ResponderBorrar
  24. me parece que este proyecto es muy bueno porque nos enseña hacer personas de bien y ayuda a que toda la comunidad educativa mejore los propositos que tiene que mejorar muchos exitos en este proyecto milgracias por todo. felicidades profesora: dolly lizarazo

    ResponderBorrar
  25. Me parece un orgullo conocer el conocimiento de un Soldado y los ejemplos que nos da para ser una persona exitosa en el tiempo de la vida que donde no enseña a no cometer grandes errores y gracias a esos Soldados Colombia Cada ves llega mas a la paz, así que en Colombia Si Hay HÉROES...

    ATTE: Mauricio Rodriguez Sanchez

    CURSO: 7*3

    ResponderBorrar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  27. La experiencia de compartir nuestro tiempo con los soldados heridos que se sacrificaron por defender nuestro país me parece muy enriquecedora ya que nos podemos dar el gusto de conocer sus experiencias en combate.
    Paula Orrego
    9-2

    ResponderBorrar
  28. Buenas Tardes
    La visita realizada a los soldados que han sufrido las consecuencias de la violencia, fue una experiencia conmovedora y a la vez maravillosa, ya que compartimos con los soldados un momento especial, en el cual ellos nos contaron su historia de vida y las causas por las que hoy se encuentran en dichas circunstancias.
    Es muy bonito poder brindar a nuestros semejantes estos momentos, escucharlos y llevarles un mensaje de amor y de esperanza. Más aún cuando sabemos que lo han dado todo por nuestro bienestar.
    Cristina Riobo Prada.
    Grado: 7 - 1

    ResponderBorrar
  29. yo creo que esto es una gran experiencia a ver o que ellos pasaron por nosotros protegiéndonos a toda costa

    ResponderBorrar
  30. me parece muy bueno porque asi podemos darle una muestra de agradecimiento por los servicios que cada uno de ellos porque ellos son los que nos protegen, ellos son los que cada dia nos podemos estar tranquilos porque ellos son los que no protegen
    nombre: Daniel Felipe Gamboa
    grado: 7-4

    ResponderBorrar
  31. mi experiencia fue muy buena por que conocimos la vida del soldado y lo que le sucedió por defender la patria. algunos accidentes que tuvieron fue por salvar la vida de otra persona arriesgando las de ellos, es un acto de BONDAD.
    Briyhid Nicol Rozo Conde 7-4

    ResponderBorrar
  32. me parece muy bien que le demostremos nuestro cariño y respeto a los héroes de la patria, porque todos los días se sacrifican por nosotros.

    SERGIO DANIEL VELEZ SANTANDER
    7-4.

    ResponderBorrar

  33. Me pareció una labor fabulosa ya que ayudamos a una persona necesitada en este caso a los soldados, siempre necesitamos la ayuda de otro y esto es una muestra de ello, por que a pesar de no conocerlos muy bien compartimos con ellos un rato muy agradable para la mayoría de los compañeros, ya que pudimos expresar nuestro cariño con ellos, deberiamos hacerlo mas seguido.

    Catalina Martinez Prada
    9-1

    ResponderBorrar

  34. Me pareció una labor fabulosa ya que ayudamos a una persona necesitada en este caso a los soldados, siempre necesitamos la ayuda de otro y esto es una muestra de ello, por que a pesar de no conocerlos muy bien compartimos con ellos un rato muy agradable para la mayoría de los compañeros, ya que pudimos expresar nuestro cariño con ellos, deberiamos hacerlo mas seguido.

    Catalina Martinez Prada
    9-1

    ResponderBorrar
  35. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  36. me parecio una experiencia muy chebre porque comparti muchas cosas sobre la vida personal de el y familiar, ademas compartimos sobre lo militar y me parece que debiriamos ir mas seguido asi ellos se van a sentir muy bien con un poquito de compañia natalia guerrero 9-1

    ResponderBorrar
  37. Me pareció un momento agradable y una experiencia inolvidable. Los soldados nos comparten cosas sucedidas en sus vidas, estas nos ayudan para enriquecer nuestro ser. Espero vivir y tener mas oportunidades como estas, para hacerles compañía y poder decirles gracias por tener el valor de salir al campo y combatir por nosotros.
    Fabiana Corredor Santos
    9-01

    ResponderBorrar
  38. La experiencia es significativa ya que nuedtros soldadoa de Colombia estan sufriendo, el soldado que nos correspondio nos dijo cosas impactantes sobre su carrera , la forma en que le paso ese acxidente es trajica hasta hay soldados que han tenido accidentes peores hasta llegar a la muerte DIOS LOS PROTEJA DONDE ESTEN
    Valentina Andrade Agredo 7-01

    ResponderBorrar
  39. Compartir tiempo con los soldados heridos en combate me parece una experiencia muy bonita y enriquecedora. Ellos nos pueden dar consejos y contatnos de su vida y nuestra visita les da ánimos para mejorarse rápido y seguir combatiendo por la paz en nuestro país, el soldado con el que yo compartí mi tiempo me dio, para mi, el mejor de lso consejos: no abandonar los estudios porque son la base para todo en la vida, el me contaba que no tuvo la oportunidad de terminar los suyos y que le estaba haciendo mucha falta para poder hacen ser en el ejército pero que esta estudiando los sábados en el Sena para graduarse y conseguir un mejor trabajo. 💂
    Paula Orrego
    9-2

    ResponderBorrar
  40. Visitar a los soldados fue una experiencia significativa, hermosa, alegre y enriquecedora pues pudimos compartir gustos, disgustos, su vida familiar, todo lo que han sufrido y demás.
    Es gratificante ver la alegría en la cara de los soldados cuando le entregamos las tarjetas, y la comida que les llevamos. Ellos sienten alegría al ver que alguien los visita. DIOS LOS BENDIGA SIEMPRE Y LOS AYUDE A SUPERAR LAS SITUACIONES VIVIDAS.

    Cristina Riobo Prada 7-1

    ResponderBorrar

  41. Visitar a los soldados heridos en combate es una experiencia muy buena para nosotros que nos servira para la vida ya que es una experiencia irrepetible con ellos, pocas personas tienen la oportunidade de vivirla, es gratificante ayudar a los que mas lo necesitan.
    Gracias profe Dolly

    Catalina Martinez Prada 9-1

    ResponderBorrar
  42. me paricio muy chévere y divertido haber compartido mi tiempo con alguien que necesita para motivarla a seguir adelante creo que deberíamos hacerlo mas seguido. Esto fue chévere.

    ResponderBorrar
  43. Me pareció una experiencia muy bonita porque pudimos compartir con los soldados y pudimos hablar sobre lo que les había pasado en el combate, es gratificante ver la alegría en la cara de los soldados cuando llegamos y tomamos un rato de nuestro tiempo para compartir con ellos para que se sientan bien y no se sientan solos, me parece que deberíamos seguir siempre con esta gran labor hacia ellos.

    ANGÉLICA SUAREZ 9-1

    ResponderBorrar
  44. Me pareció una experiencia muy positiva ya que compartí mi tiempo con un soldado que lo necesitaba y le di apoyo para que siguiera defendiendo nuestro país.

    Carlos Andres Prada Berbesi 9-1

    ResponderBorrar
  45. El ir a visitar a los soldados me parece un proyecto maravilloso ya que el nos cuarenta la historia de su vida, le sirve para desahogarse y compartir con alguien.
    Angie juliana gomez valencia. 9-1

    ResponderBorrar
  46. Me parece muy bueno porque podemos mostrarle una muestra de afecto a los soldados que dan la vida de ellos para cuidarnos a nosotros.
    nombre: Daniel Felipe Gamboa Moreno. 7-04

    ResponderBorrar
  47. fue una experiencia muy bonita ya que casi nadie los apoya en esta circunstancias y nosotros tenemos la oportunidad de apoyarlos con nuestro servicio también para mostrarles una muestra de afecto a los soldados con la vista y la comida GRACIAS
    daniel isaac luna. 7-4

    ResponderBorrar