14 jul 2013

NUESTRA INSTITUCIÓN

IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. EL Liceo Patria se encuentra en la Carrera 33 Nº 18-53 de la comuna 14 al nororiente de la ciudad de Bucaramanga del Barrio San Alonso en predios de la Quinta Brigada. 
CODIGO DANE INSTITUCIÓN EDUCATIVA 16800100140865
NATURALEZA / CARÁCTER OFICIAL / MIXTO      RECTORA Lic. Cecilia Sierra Becerra
COORDINACIÓN: Jornada de la Mañana: Lic. Amparo Clemencia Reyes
                              Jornada de la Tarde:    Lic. Beatriz  helena valencia  
DIRECTIVOS DOCENTES: 3 DOCENTES: 45 ORIENTADORA ESCOLAR 1 ADMINISTRATIVOS:4
DIRECCION: carrera 33 nº 28-53 telefono:6322350-6453048
CORREO ELECTRONICO liceopatria@gmail.com
DIRECTORA DE NÚCLEO 02 Lic. LEOVIGILDA DURÁN CÁCERES
CALENDARIO ESCOLAR: “A” SEDE: ÚNICA JORNADA: MAÑANA Y TARDE

IDENTIDAD Y COMPROMISO INSTITUCIONAL

HORIZONTE INSTITUCIONAL 
Misión. El Liceo Patria de Bucaramanga, institución educativa de carácter oficial con énfasis en Ciencias Naturales y educación ambiental, ofrece a los hijos (as) del personal militar de la Quinta Brigada y de familias civiles, un servicio educativo de calidad formando integralmente personas comprometidas con el mejoramiento personal y el de su entorno natural, cultural y social.
Visión. La Institución Educativa Liceo Patria de Bucaramanga en el año 2015, será reconocida por ofrecer un servicio educativo de calidad que posibilite el buen desempeño académico, personal y social de los seres humanos que integran la comunidad liceísta. 
FilosofíaLa acción educativa en el Liceo Patria se fundamenta en principios humanos, en el respeto por las ideas y diferencias de los demás, en un esfuerzo mutuo para alcanzar las metas y objetivos institucionales en beneficio de la comunidad educativa, en especial del desarrollo integral de los estudiantes, quienes son la razón de ser del Liceo.
Política del Sistema de Gestión de la Calidad


El Liceo es una institución educativa comprometida con el mejoramiento continuo de los procesos académicos y formativos, mediante el trabajo en equipo como mecanismo que posibilita el logro de las metas y objetivos institucionales orientados hacia la satisfacción de las expectativas de la comunidad educativa. 
Como liceístas hagamos efectivos en nuestra labor los factores claves del éxito:
Mejoramiento Continuo, Servicio Educativo de Calidad, Trabajo en Equipo.


SIMBOLOS INSTITUCIONALES:Bandera Liceísta
Conformada por dos franjas iguales una blanca y otra roja, que simbolizan: Blanco: la paz que buscamos desde el interior de nosotros mismos y con los demás, lo cual trae como consecuencia la paz en la familia, el colegio y el entorno. Rojo: símbolo del coraje propio de nuestra región y del amor que es el sentimiento que mueve la existencia de los seres humanos.
Escudo Liceísta 

En el marco de un pentágono, símbolo de pertenencia a la Quinta Brigada del Ejército Nacional con sede en Bucaramanga-Santander y sobre nuestros colores distintivos: blanco y rojo se erige una antorcha, fuente de luz y símbolo de la fe que, como cristianos, debe alumbrar la vida y acción de nuestra comunidad educativa. Debajo el libro que significa sabiduría y abierto, porque es la invitación a entrar al mundo del saber, donde nos posibilitan la construcción de nuestros conocimientos, los cuales son las bases con las que el ser humano maneja e interpreta la ciencia en el mundo, la virtud en su espíritu y el patriotismo en su entorno.
Himno Liceísta: 
El Liceo es hogar que atesora
Ideales de ciencia y virtud.
La verdad ante todo se impone
Cual lucero radiante de luz.

Si la aurora despeja tinieblas
En mi mente renace el saber.
El Liceo engrandece a Colombia
Porque ayuda a educar la niñez.
¡Compañero! Anide en el alma
Sentimientos con gran emoción.
Al Liceo debemos por siempre
Gratitud, patriotismo y amor.
Coro
Recojamos los frutos que brinda
La eficaz y constante labor.
Del Liceo que vive luchando
Por lograr un futuro mejor. Autora: Edilia Villamil de Pinzón Docente Liceo Patria
LEMA: “PATRIA, CIENCIA, VIRTUD”
Por lo trascendente de la persona humana y en miras a lograr la transformación de nuestra patria, despertamos en los estudiantes el amor a la ciencia para que por medio de la cultura y la investigación científica afronte los retos del siglo XXI: la alta tecnología y el respeto absoluto a la dignidad del ser humano; por eso ante todo formamos personas íntegras que practiquen la virtud.


57 comentarios:

  1. Observo con beneplácito el liderazgo positivo desarrollado en la ejecución del proyecto, el cual repercute en la sólida formación de valores en la Comunidad Educativa Liceísta, creando espacios donde se aprende a Ser a través del Hacer con empatía y solidaridad.

    ResponderBorrar
  2. Es Buenos Que gestionen,fortalecer el desarrollo de los valores para la vida cotidiana como la fe la justicia la honestidad entre otros, eso es importante para la vida de los jóvenes del colegio liceo patria.

    este proyecto es importante porque une mas a los compañeros y profesores.

    este proyecto se iso para Solidificar la institucion

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. este proyecto es muy importante ya que enseña a los estudiantes entiendan que hay que ayudar y ser solidarios sin esperar nada a cambio, a demás con las vitas que hacemos los estudiantes podemos hacerle pasar un rato agradable a los soldados.

    ResponderBorrar
  5. que bueno por que tratan de subirle la autestima a los soldados aun que creo que tienen buen sentido de pertenecia y ademas quieren que los soladados no se sientan solos y desconsolados aparte por que ellos sabaran que su esfurezo o es en vano

    ResponderBorrar
  6. Mi experiencia que tuve con los soldados fue muy chevere al ver que podemos comunicarnos a pesar de los problemas que ellos tienen.
    Ese dia para mi fure muy divertido y nunca lo olvidare al poder hablar con ellos y poder contarle las experiencias que yo pude hablar con ellos

    ResponderBorrar
  7. es un muy buen proyecto que fortalece el desarrollo de los valores para la vida cotidiana de los estudiantes de la institución liceo patria es un muy buen gesto ya que esto nos enseña a ser mas comprensivos con aquellas personas que mas lo necesitan :)

    ResponderBorrar
  8. El proyecto en lo personal me parece muy interesante, pues nosotros como estudiantes al interactuar con los soldados podemos aprender muchas cosas de manera personal para nuestras vidas y podemos ayudarlos de manera afectiva a ellos de manera emocional, además es un excelente proyecto ¡ BRAVO ¡ por estas iniciativas….

    ResponderBorrar
  9. Este proyecto me parece excelente porque nos da la enseñanza de valorar las personas como son ya que ellas nos protegen de los peligros y mas en la época que estamos viviendo. el desarrollo de este proyecto es con mucha solidaridad departe de nosotros para una mejor comunidad, el liceo los apoya de corazón.

    ResponderBorrar
  10. El proyecto “somos seres humanos, somos seres sociales”, es muy bueno para ayudar a formar esta nueva generación en valores tan importantes como lo son el servicio hacia los demás, el compartir etc. El ser humano no está hecho para estar solo, necesita de los demás así como los demás lo necesitan y aun la sociedad no ha aprendido a tener una buena convivencia, este proyecto ayuda también en esta problemática. Soy nueva en este proyecto y muy pronto tendré esta experiencia en mi vida…

    ResponderBorrar
  11. me parece excelente lo que estamos haciendo con este proyecto porque nos ayuda a ser respetuosos honestos y honrados por eso pienso que debemos apoyar el proyecyo para solidificar nuestras fortalezas

    ResponderBorrar
  12. Al sentir esa alegría de los soldados cuando nos vieron y ver que ellos tenían una disciplina perfecta guiada por el padre de la iglesia cuando los visitamos.
    Cuando le entregamos la carta y algo de comida no se podía valer por todo lo que ellos han hecho para nosotros.
    La gente que le pasa un accidente a una persona la mayoría pierde su fe. pero los soldados sufrieron más y no perdieron su fe y un mañana más adelante van a salir adelante para que todo le salga bien y ya no tenga más preocupaciones de ahora en adelante.
    Gracias

    ResponderBorrar
  13. Me parece un excelente proyecto pues fortaleze nuestros valores morales, nos ayuda a conocer las necesidades de los demas y a conocer de su vida y de sus experiencias. Me parece que es una manera de ser solidarios con los demas y tambien de darles una voz de esperanza para que sigan en sus vidas a pesar de su condicion. Debemos ayudarlos, es una manera de interactuar con los soldados, de dialogar y de aprender de ellos.

    ResponderBorrar
  14. ME HA PARECIDO MUY BUENO ESTE PROYECTO POR QUE NOSOTROS APRENDEMOS A VALORAR COMO SOMOS, Y TAMBIEN LA IMPORTANCIA DE LA SOLIDARIDAD HACIA OTROS.
    Y LE DOI GRACIAS A LOS SOLDADOS HERIDOS Y ENFERMOS QUE ESTAN EN ESTE MODO DE VIDA POR LA DEFENSA DE NOSOTROS.

    ResponderBorrar
  15. pues me pareció muy bueno por que nos enseñan a el desarrollo de todos lo valores de la cotidianidad , y también nos enseñaron que la vida es muy importante , y con eso los estudiantes recapacitaron para toda su vida que ser soldado no es fácil por que ellos dan la vida por nosotros y pues este proyecto se hizo para que los estudiantes agradecieran lo que ellos hacían por nosotros.

    ResponderBorrar
  16. me parece muy buen este proyecto por que nos ayuda a recalcar los valores y el respeto que debemos brindarle a las demás personas. debemos apoyar este proyecto para que mas gente conozca los valores que debemos tener


    ResponderBorrar
  17. Mi experiencia con la visita a los soldados fue muy bueno porque así pude ayudar con el autoestima de ellos, también aprendí que podemos ayudar a las personas sin esperar nada a cambio. La tecnología de informática es muy importante porque aprendemos cosas buenas y así se nos facilita mucho mas para hacer cualquier trabajo.

    ResponderBorrar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  19. ME PARECE UN PROYECTO INTERESANTE YA QUE NOS ENSEÑA VALORES QUE NOS PUEDEN SERVIR EN LA VIDA DIARIA, Y AL HABLAR CON AQUELLAS PERSONAS APRENDEMOS DE ELLOS Y ELLOS DE NOSOTROS, FUE INTERESANTE PARTICIPAR EN ESTO YA QUE SE VIO LA ALEGRIA EN LAS CARAS DE LOS SOLDADOS AL VERNOS A NOSOTROSxd.

    ResponderBorrar
  20. me permitió comprender la importancia de ser una persona solidaria, a valorar el servicio que prestan los militares que han sido heridos o lastimados en batalla, también me ayuda a profundizar y practicar mis valores con la comunidad

    ResponderBorrar
  21. Mi experiencia vivida cuando fuimos a visitar a los soldados la verdad fue muy chevere ya que pudimos compartir con ellos nuestras cosas y tambien ellos compartian con uno.
    Este proyecto es muy importante ya que ellos se van a sentir muy agradecidos y van a tener su autoestima alta.
    Ellos cuando nos vieron se sintieron muy felices y tambien porque le hablamos bonitos, le dimos consejos entre muchas cosas.
    Espero que ellos cada dia sean mejor porque lo van a ser con la ayuda de Dios.

    ResponderBorrar
  22. me pareció un proyecto EXCELENTE!! aprendemos a valorar el trabajo que los soldados realizan por nuestro bienestar, GRACIAS por todo<3

    ResponderBorrar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  24. Nos enseña el valor de las cosas, además me sentí muy conetento al ver sus caras felices, pues también nos enseña a valorarnos a nosotros mismos además de los problemas y situaciones.
    GRACIAS SOLDADOS

    ResponderBorrar
  25. Fue una actividad muy interesante ya que nos ayudo a ver como se sentian los soldados que lcucharon por nuestra patria colombia,me hacia feliz ver sus sonrisas con una alegria positiva;ellos nos contaban sus anecdotas cuando estaban en combate. GRACIAS PROFESORA POR LLEVARNO Y COMPARTIR UN RATO CON ELLOS

    ResponderBorrar
  26. mi experiencia muy linda ya que ellos son personas muy bonitas y en sus caras se nota una cara de alegría y se olvidan por un rato de toda la soledad que sufren y despejan su mente . este proyecto busca subir el autoestima de los soldados y que no se sientan solo ni olvidados

    ResponderBorrar
  27. Fue una experiencia muy bonita !! Ya que aprendí como un seres humanos dieron la vida por nosotros y nuestra patria y que por ese hecho quedaron con enfermedades o discapacidades , me conto su anécdota y tanto su vid pasada como su vida actual , con eso aprendí demasiados valores humanos . Es Increíble como se ponen de alegres al vernos y que compartamos un poco de nuestro tiempo con ellos , la verdad me sentí muy a gusto con ellos y espero volver a visitarlos . :) !!!!!!!!

    ResponderBorrar
  28. esta experiencia para mi fue fantástica ya que aprendi que todos los seres humanos somos iguales y que estamos en este mundo para ayudarnos los unos a los otros. 1D

    ResponderBorrar
  29. me parece un buen proyceto por q- nos llevaron a donde los soldadoz para soxializar con ellos un rato, en sus caras vi la alegria en ellos y me iso reflecsionar.

    ResponderBorrar
  30. la experiencia fue unica los soldados fueron amables con migo respetosos y me senti muy feliz de verlos felizes por nuestra visita y lo que le dimos fue algo sencillo pero fue algo unico las cosas pequeñas vienen en frascos pequeños y eso fue algo unico (:

    ResponderBorrar
  31. debemos apoyar a los soldados porque ellos nos ayudan en toda la justicia debemos apoyar esta proyecto porque no todos los soldados tienen este proyecto para reflexionar la vida

    ResponderBorrar
  32. el proyecto somos seres humanos somos seres sociales me parece excelente porque se forman valores en la comunidad liceísta por medio de la solidaridad con otras personas dándoles ánimos, y que se sientan bien con nuestra visita

    ResponderBorrar
  33. SOMOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES

    En mi opinión el proyecto “somos seres humanos somos seres sociales” es un proyecto que se divide en solidaridad y reflexión.

    SOLIDARIDAD: es una visita a los soldados y mandarles un regalo, un ánimo, un apoyo, una persona con quien hablar o desahogarse y un gran saludo, al hacer eso, uno siente solidaridad, alegría, pena y a la vez uno siente algo malo, uno siente como lastima hacia los soldados, y uno siente que es su deber hacer sentir algo soldado como un héroe y como una persona que tiene gente que la apoya, la cuida y la entiende, en especial a los soldados que tienen problemas físicos o mentales.

    REFLEXIÓN: al final uno hace la reflexión, uno empieza a apreciar todo lo que tiene y a ver la suerte que tiene, y uno agradece a dios por lo que tiene y le pide por los soldados y por sus familias, también uno quiere ayudar de alguna otra forma, y en ese momento se les da a los soldados una lonchera de lo que más nos gusta, que contiene:

    • Una chocolatina
    • Un yogurt
    • Una fruta
    • Un jugo
    • Unos caramelos
    • Unas galletas
    • Y una carta de motivación

    ResponderBorrar
  34. a mi me pareció muy bien la experiencia vivida por que aprendí que debemos dar sin esperar nada a cambio y me parece muy bien que hayan creado esta pagina en donde podemos comentar de como fue nuestra experiencia vivida ya que aquí se ve reflejado los valores humanos, de que debemos ser solidarios con las personas para ser cada día mejores líceistas y que los demás se lleven una buena impresión de nosotros

    ResponderBorrar
  35. Gracias a Dios que no le paso nada más grave que lo que está sufriendo en este momento los soldados por cumplir una misión también quiero agradecerle a la profesora Dolly lizarazo por mostrar como luchan los soldados por lo que pasaron y aun así viven alegres y por crear esta página porque nos puede mostrar como son los seres humanos y como dice el enunciado en la parte superior ¨SOMOS SRES HUMANOS, SERES SOCIALES¨ esa expresión le llega a uno al corazón y lo hace pensar muchas cosas gracias por ponernos a pensar en realidad como somos los seres humanos y que solamente no somos humanos sino que también somos humanos sociales para un buen futuro en el día de mañana ser una persona de bien adiós gracias profe por enseñarnos ese valor tan importante para nuestras vidas.

    ATT: ANDREA GUARIN DEL GRADO 7-3.

    ResponderBorrar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  37. Yo opino que pues este proyecto de "SOMOS SERES HUMANOS, SERES SOCIALES" nos sirve para que no discriminemos a los soldados de lo contrario en vez de maltratarlos verbalmente deberíamos estar AGRADECIDOS por que ellos están dando la vida para salvarnos de todo mal o peligro, ya que estan ayudando a la patria y a la paz en Colombia.

    ResponderBorrar
  38. Esta experiencia fue muy agradable, por que nos enseña a cumplir una misión como seres humanos, estamos llenos de un alma inmensa que nos entusiasma a ver a la gente con otros ojos y sobre todo a los soldados de nuestra patria Colombiana, que luchan por un futuro y un mañana. aprendí que siendo solidarios le ayudamos a nuestro corazón a ser mas pasivos en nuestro país.

    ATT: Brayan andres cruz gutierrez 7-3

    ResponderBorrar
  39. SOMOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES

    PARA MI ESTE TITULO DICE MUCHAS COSAS PRIMERO ME ENSEÑO MUCHAS COSAS SOBRE COMO TRATAR A LAS PERSONAS CON PROBLEMAS SEGUNDO FUE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE PORQUE CONOCIMOS LOS PROBLEMAS MAS PROFUNDO DE UN SOLDADO HERIDO, NO IMPORTABA CUENTAS COSAS LE LLEVÁRAMOS SINO QUE FUÉRAMOS ESO PARA ELLOS FUE LO MEJOR ASÍ QUE MUCHAS GRACIAS PROFE POR ESA EXPERIENCIA :)

    ResponderBorrar
  40. yo opino que este proyecto es muy bueno pues no enseña a valorar el esfuerzo que hacen todos los militares, aunque no nos conoscan serian capaces de dar la vida por nosotros, y ellos son NUESTROS HEROES, talento humano de admirar.

    ResponderBorrar
  41. Este programa nos aporta que debemos dar nuestra admiración y respeto a los Hombre que velan por nuestra integridad son hombre que tienen familia y no les importa dejarla y dar la vida por personas desconocidas estos son nuestros héroes LOS SOLDADOS DE COLOMBIA fue una experiencia que nos va a ayudar para nuestra integridad y vida GRACIAS a este proyecto SOMOS SERES HUMANOS,SERES SOCIALES






    ResponderBorrar
  42. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  44. me parece súper buena ya que no enseña a muchos a seguir adelante me gusto mucho cuando nos dieron ese corto momento de compartir con los soldados heridos, sacarle una sonrisa de vez en cuando no les hace daño a nadie :D es bueno que creen esta pagina para la conciencia de mas de uno de nosotros para saber que hacer en su debido momento y todo lo que se pueda aprender de mas en esta pagina me parece EXCELENTISIMA*-*

    BY: Gerlinde Perez Rivera 8-2

    ResponderBorrar
  45. La participación de la mayoría de los grados del colegio fue una de las mejores partes además de que todos colaboraron con alimentos para los soldados heridos, el dia fue bueno , las personas que conocimos fueron excelentes y la paz que se vivio fue inigualable. att: Federico ospitia 8-2

    ResponderBorrar
  46. fue una muy buena actividad ya que aprendimos muchos valores y tambien que hay muchas personas haya afuera arriesgando su vida en una selva por nuestro país y por nosotros, aprendimos que no debemos ser críticos de nada por que estamos seguros, cómodos en nuestros hogares y lo mas importante con nuestra familia

    ResponderBorrar
  47. Me pareció muy chevere, ya qe pudimos acompañar & conocer soldados & hacerles saber qe ellos son importantes.
    Fue un detalle muy bueno. excelente, diría yo, al respecto de este proyecto.

    ATT: Michelle Bautista ;)

    ResponderBorrar
  48. Gracias, solo les digo eso porque tuve una experiencia muy chevere con ellos, y les agradezco de nuevo todo porque ellos se sacrifican por nosotros día a día para salvar la vida de nosotros.

    Grado: 7-3º

    ResponderBorrar
  49. Buenas Noches profesora
    me pareció que la visita a los soldados fue un acto de mucha humildad y de mucha generosidad ya que ellos necesitan de apoyo y se encuentran alejados de sus seres queridos, también es conmovedor que ellos no cuenten su historia y debemos reflexionar sobre ello.
    Carlos Andres Gomez Orduz
    7-1

    ResponderBorrar
  50. Buenas Tardes
    La visita realizada a los soldados que han sufrido las consecuencias de la violencia, fue una experiencia conmovedora y a la vez maravillosa, ya que compartimos con los soldados un momento especial, en el cual ellos nos contaron su historia de vida y las causas por las que hoy se encuentran en dichas circunstancias.
    Es muy bonito poder brindar a nuestros semejantes estos momentos, escucharlos y llevarles un mensaje de amor y de esperanza. Más aún cuando sabemos que lo han dado todo por nuestro bienestar.
    Cristina Riobo Prada.
    Grado: 7 - 1

    ResponderBorrar
  51. SOMOS SERES HUMANOS SOMOS SERES SOCIALES
    Me pareció muy interesante esta experiencia por que podemos aprender de ellos, y ellos de nosotros.
    Ya que con nuestros héroes de la patria, hay que solidarizarnos, ellos dan la vida por el país y dejan a sus familias sin importar, corren muchos riesgos y por todo eso hay que agradecerle, y este proyecto es un buen ejemplo de gratitud.

    NORA ROMERO ARDILA 9-1

    ResponderBorrar
  52. Me parecio muy bueno este proyecto,tambien pienso que deberiamos hacer este proyecto seguido todos los años, porque mas que llevarles un detalle es darle una voz de aliento,porque ellos dan la vida por nosotros los Colombianos, dejan a sus familias por ayudar a su pais, y tambien agradecerles por todo lo que hacen por nosotros.

    ANGELICA JIMENA SUAREZ CARREÑO 9-1

    ResponderBorrar
  53. Me pareció una buena experiencia estar con los soldados compartiendo un momento con ellos y que nos cuenten de su vida, porque causa están allá y yo creo que deberíamos seguir con este proyecto todos los años porque los soldados no se sentiran solos sabran que el Liceo Patria los estarán acompañando durante estos años

    Camila Quiroga Contreras

    ResponderBorrar
  54. ME PARECIÓ EXCELENTE IR A PASAR TIEMPO CON LOS SOLDADOS QUE DAN LA VIDA POR NOSOTROS SIN DARNOS CUENTA Y COMPARTIR CON ELLOS FUE UNA EXPERIENCIA ÚNICA.

    Carlos David Cárdenas Cortes

    ResponderBorrar
  55. Esta experiencia me pareció muy buena ya que pudimos compartir con los soldados enfermos, por que pudimos acompañarlos y alegrarles un momento ya que se sienten solos, espero poder volver a tener la oportunidad de ir otra vez y compartir con ellos, esto nos ayuda a mejorar la solidaridad y el compartir con las demás personas.

    Juan Camilo Caicedo 9-1

    ResponderBorrar
  56. Me pareció una experiencia muy buena, ya que compartimos con personas que no necesitan, sabemos momentos de su vida, este proyecto se me hace muy bueno ya que somos solidarios con ellos y no se sienten solos, es mucho mejor porque ellos están combatiendo contra la guerra para lograr la paz, aunque sea difícil nos demuestran que no nos debemos rendir, que debemos luchar sin importar lo dura que sea la batalla.
    Ana Peñaloza 9-01

    ResponderBorrar
  57. Me pareció muy chebre por que tuve una experiencia agradable , conocí la historia del soldado, un poco de su vida, nos reímos y por que pasamos tiempo con una persona que lo necesitaba me parece una experiencia muy buena.
    Briyhid Rozo 7-4

    ResponderBorrar